Las playas que buscan atraer a los turistas son Matacaballo, Chulliyache, La Casita, El Lobo, La Tortuga, La Bajada, Cenizo y Punta Perico. Además de la playa San Pedro y San Pablo, junto a los manglares donde se registran hasta 74 aves entre residentes y migratorias.
Con este nuevo circuito turístico se buscan dar a conocer la riqueza que existe en zonas del Bajo Piura, entre los destinos para conocer están ocho caletas.
Se cómplice de la aventura... te los dicen las playas de Vice
Lema para difundir los atractivos
50 Km. es la extensión donde se ubican las caletas
Los piuranos apostamos por difundir nuevos destinos turísticos que ayuden hacer más conocida las potencialidades con las que contamos en la región sobre todo en esta temporada de verano, donde turistas nacionales y extranjeros buscan disfrutar de las playas reconocidas que se ubican entre Paita y Talara (Piura); sin embargo, surge un nuevo circuito de playas que se ubican en la provincia de Sechura y que están acompañadas de un manglar.
Esto ayudará a que los visitantes tengan más opciones para disfrutar de un día de sol y playa, a lo largo de ocho caletas que conforman este circuito conocidas como Matacaballo, Chulliyache, La Casita, El Lobo, La Tortuga, La Bajada, Cenizo y Punta Perico, sumadas a las conocidas playas San Pedro y San Pablo y los manglares de San Pedro.
Matacaballo
Playa amplia de arena clara, es ideal para veranear y acampar, está ubicada a 11 Km., 15 min. O a 05° 38' Latitud Sur 80° 51' Latitud Oeste (Suroeste), comunicándose con la ciudad de Sechura mediante la carretera asfaltada y afirmada, cuenta con un pequeño muelle de fierro. La mayor actividad es la extracción de pulpo caracol, mero, calamar, pota y otras especies hidrobiológicas.
Chulliyache
Playa amplia y limpia de aguas mansas, apropiada para paseos y descanso. Aquí se pesca a cordel. Observación de veleros y balsas, un Km. al norte se aprecian los manglares. Es una playa de aguas tranquilas con arena muy fina y limpia.
Constante
Caleta de playa amplia con desembarque de productos hidrobiológicos, ubicada a 14 Km. al Oeste de Sechura y al Sur de la Caleta Matacaballo o entre los 05º40' latitud Sur y 80º51' de Longitud Oeste a 4 km.
Las Delicias
Playa de aguas semi-tranquilas, existe desembarcadero artesanal, pesca industrial, distancia/tiempo de la capital provincial Sechura: 21 Km. / 20 min. (Suroeste)
Caletas
Están ubicadas en una extensión de 50 Km., se puede llegar recorriendo la carretera Panamericana Norte hacia Sechura, se toma un desvío a la altura del distrito de Vice, donde el gobierno local ha acondicionado una carretera afirmada de dos kilómetros en promedio.
Estas caletas tienen playas amplias, limpias, de agua cristalina y de arena blanca; a excepción de la caleta El Lobo, que esta rodea de cuevas y rocas, en una extensión de 200 metros, donde se pueden encontrar variedades de aves guaneras y especies hidrobiológicas.
La Tortuga
Su ubicación es a 40 Km. de la ciudad de Vice, a casi una hora de distancia, atravesando el desierto sechurano, para llegar se debe recorrer un tramo accidentado de acantilados rocosos. Esta caleta es considerada como Cuna de Pescadores, cuyos hombres de mar de ubican a lo largo de dos kilómetros de este litoral.
Punta Perico
La zona es apta para explotarla y desarrollarla turísticamente por los atractivos que presenta y por la poca concurrencia de los bañistas, lo que hace que se encuentre en un estado de conservación bueno. En esta zona se encuentran los hitos limítrofes entre la provincia de Sechura y Paita.
Cenizo
Se ubica a 45 Km. del distrito de Vice, esta caleta bien podría ser llamada playa de colores, pues se aprecian tonalidades que van desde el negro cenizo, el amarillo ocre y el rojo teja intensa, este último predomina en toda la extensión de la playa. Para bajar a la caleta es recomendable hacerlo por las quebradas al sur, pues la tierra es muy floja.
La Casita
Aquí se aprecia piedrecilla en toda su orilla, se observa la presencia de cangrejos de diferentes colores y tamaños y se ubica a 50 minutos del distrito de Vice, que en promedio son 32 Km. de camino para llegar.
El Lobo
Esta es una playa pequeña del tamaño de la abertura de la quebrada, no más de 40 metros. Los pescadores acostumbran usar como carnada unos gusanos parecidos a los ciempiés que la gente suele recogerlos en esta caleta, ubicada a 34 Km. de Vice.
La Bajada
Esta extensión de playa se caracteriza por sus inmensas rocas y aguas cristalinas, una infraestructura de escaletas rústicas de la zona y se puede disfrutar de paseos en balsillas, se ubica a un kilómetro del centro poblado La Tortuga.
San Pablo
La playa de San Pablo, sus aguas son calmadas y cristalinas, es un pequeño balneario que se ubica a 20 Km. al Nor-Oeste de Sechura, y cuyas aguas son cálidas llegando a un temperatura de 24 °C, convirtiéndose en un lugar perfecto para la práctica de la pesca deportiva, buceo y observar de la puesta de sol.
San Pedro
La playa de San Pedro ha logrado gran difusión entre los veraneantes que provienen de los diferentes distritos del Bajo Piura, sus aguas son calmadas y cristalinas, al igual que San Pablo, que es un pequeño balneario que se ubica a 11 Km. del distrito de Vice y 41 Km. de Piura de Piura, en dirección Nor-Oeste. Es una playa de superficie angosta, de aguas tranquilas con arena muy fina y limpia.
Los manglares de San Pedro
Es un relieve plano y ondulado en los alrededores, por la presencia de dunas estos humedales tropicales, donde se mezcla el agua dulce con la salada, son ambientes muy productivos cuyos recursos suelen beneficiar a los pobladores costeros.
Este ecosistema es importante por la gran variedad de especies de aves que ahí habitan, donde se han registrado hasta 74 especies entre residentes y migratorias, las que utilizan el manglar para alimentarse y descansar, llegando algunas a reproducirse.
Este ecosistema es de 5 mil 961 hectáreas de zona de amortiguamiento, con un área de conservación municipal de más de tres mil hectáreas, en el cual predominan grupos de árboles llamados comúnmente "mangles".
A este nuevo circuito turístico se busca darle difusión dentro de las actividades por el XIII Festival del Manglar, bajo el lema Se cómplice de la aventura... te los dicen las playas de Vice.
Rutas
Desde Lima se llega a Piura en aproximadamente 12 horas recorriendo la Panamerica Norte (1035 km). Otra alternativa es tomar un vuelo de una hora y quince minutos de duración. Una vez allí se puede abordar un colectivo hacia Sechura. Este trayecto, en el cual se pasa por Catacaos, se completa en casi una hora.
Para más información comunícate con IPerú Piura (Jr. Ayacucho 377), teléfono: (073) 320249 o al correo iperupiura@promperu.gob.pe
Sitio web:
http://provinciadesechura.blogspot.com/
Municipalidad Provincial de Sechura: www.munisechura.gob.pe