Pages

 

2011/03/11

Playas del norte

0 comments
Desconocidas para muchos, son tan o más hermosas que las del sur, pero si busca acampar en alguna de ellas le recomendamos hacerlo en grupo.

El norte posee buen abastecimiento de combustible en la ruta y numerosos centros poblados que le permitirán encontrar restaurantes y alojamiento para todos los gustos.

Si lo que desea es hacer un viaje corto (uno a dos días)existen dos opciones que recomendamos. Una de ellas es la península y playas de El Paraíso (El Palmero, Tilca, Tocoy y otras), ubicadas entre las Salinas de Huacho y la ciudad del mismo nombre.

Esta zona posee numerosas playas, un mar tranquilo y siempre limpio, buena pesca y sol intenso en el verano.

Muy cerca, al norte, se encuentra la albufera y humedales de Playa Chica, refugio de una abundante fauna silvestre. Ojo, las playas de esta área suelen ser ventosas por las tardes y el mar es frío. Para acceder a ellas es necesario tomar un desvío en el Km. 135 de la Panamericana Norte, siendo aptas para toda clase de vehículos.

Algo más al norte se encuentra Tamborero, una ensenada perfecta de aguas siempre calmas con una extensa playa de arena fina ideal para acampar (r&T 244). Para llegar, tome un desvío de 450 m que parte a la altura del Km. 258 de la Panamericana Norte.

Justo al sur de Tamborero la costa se encrespa formando paisajes muy singulares. la sucesión de puntas, acantilados e islotes continúa por va-ríos kilómetros y es posible recorrerla a bordo de un vehículo 4x4 sin problemas. Ya en las proximidades de Huarmey (unos 300 Km. al norte de Lima), se encuentran Culebras, Corralones, Tuquillo y La Gramita.

De fácil acceso y aptas para todo tipo de vehículos, esta zona de la costa se parte -mejor dicho, se despedaza- en decenas de playitas abrigadas, requerios e islotes. Durante el verano se pueden encontrar quioscos y pequeños restaurantes de venta de bebidas y variados platos. Si lo que busca es acampar, existen algunas zonas protegidas del viento, que suele arreciar durante la tarde.

La pesca y el buceo son excelentes en el área, aunque el agua es bastante fría durante todo el año. A partir de aquí se inicia lo que podríamos llamar el "punto de no retomo" en lo que a distancia se refiere.

Si escoge alguna de las playas que recomendamos a continuación calcule, al menos, tres a cuatro días entre viaje y estadía. Las Aldas y El Huaro, a las que se llega tomando los desvíos en los Km. 345 y 346 de la Panamericana Norte, respectivamente, son las siguientes alterativas de interés. Playas muy bellas y tranquilas, con amplias zonas de desierto para disfrutar de su vehículo todoterreno.

En Las Aldas existe además un simpático albergue (teléfono: 440-3241) y una zona arqueológica muy interesante. Algo más al norte se encuentra el balneario de Tortugas (desvío en el Km. 392), con hoteles, restaurantes y un mar calmo.

Tortugas marca un hito importante, ya que desde aquí la costa se puebla de forma significativa, manteniendo a los siguientes paraísos playeros a bastante distancia hacia el norte. Huanchaco, a escasos 5 Km. al Oeste de la dudad de Trujillo, es también una opción de primera silo que quiere es un cómodo hotel frente al mar.

Una excelente gastronomía (recomendamos decididamente el club Colonial) y el ambiente tradicional de las caletas del norte se combinan para convertir a Huanchaco en una suerte de destino perfecto. Bastante más al norte están las playas de Bayóvar, quizás las últimas playas vírgenes del Perú y, sin duda, algunas de las más hermosas.

Formadas por amplias bahías o roquerios de granito blanco que se descuelgan de las dunas, poseen un mar extraordinariamente limpio y azul, donde proliferan delfines, tortugas y bandadas de aves marinas. Para ingresar a la zona es necesario tomar el desvío en el Km. 886 de la Panamericana Norte y luego internarse hacia la costa.

Llegar hasta ellas implica, además de contar con una todoterreno (y saber conducirla), solicitar un permiso otorgado por PetroPerú en sus oficinas de Lima o Piura. Aquí no existen servidos de ninguna clase (para muchos, en ello reside su atractivo).

Y qué decir de Colán, el tradicional balneario de los piuranos. Una playa de aguas claras y cálidas, muy agradables para nadar. Colán es accesible a través de una carretera asfaltada que parte de Piura (Km. 989) con dirección al puerto de Paita.

Aquí encontrará varios hoteles y casas de alquiler. Recomendamos el restaurante-picantería La Macana (un clásico). Al extremo norte del departamento de Piura están las playas de El Ñuro y Vichayito, situadas al sur y al norte de Los Organos, respectivamente. Buenas olas, paz a raudales y sol todo el año.

Algunos pequeños bungallows de alquiler perrniten a los viajeros pernoctar en la playa y disfrutar de una estadía más cómoda y prolongada. Máncora y Las Pocitas constituyen una suerte de Hawai en miniatura enclavado en la costa piurana.

Esta zona se ha convertido en el principal centro de reunión de los surfistas peruanos cada verano. Sin embargo, hacia el sur, en la bella zona conocida como Las Pocitas, existe un interesante desarrollo turístico orientado al descanso y el esparcimiento familiar.

Se ubican a la altura del Km. 1164 de la Panamericana Norte, cuenta con numerosos hoteles muy bien montados (bungallows, piscina y restaurante-bar), casas de alquiler y restaurantes para todos los gustos (y bolsillos). Punta Sal es considerada por muchos como la playa-simbolo del norte peruano.

El balneario de Punta Sal -o Punta Sal Grande, como se le conoce a la zona residencial- es una de las playas más encantadoras de nuestra costa, con sol y paz garantizados todo el año.

La pesca y el buceo son excelentes en sus tibias y transparentes aguas. Ideal para disfrutar de langostinos, langostas y el mejor pescado fresco del norte. Punta Sal se ubica a la altura del Km. 1187 de la Panamericana Norte.

Compartir

0 comments:

Publicar un comentario