Casi en los limites de la ciudad se encuentran las populares El Silencio, Caballeros, Señoritas y Punta Hermosa. Para llegar a ellas tome el desvio a la altura del Km 38 de la Panamericana Sur.
A la altura del Km 67 de la Panamericana, se encuenira Chilca, una zona de playas amplias y poco concurridas, ideales para disfrutar el día en familia. Una de las playas que más está dando qué hablar es Wakama.
Ubicada a la altura del Km 179 de la Panamericana sur, entre acantilados de arena y un mar delicioso, cuenta con bungaflows y casas de alquiler, ideal para familias.
Paracas, con sus playas La Mina, Yumaque y ia Catedral y Mendieta, es todo un clásico, con un escenario incomparable donde el salitroso desierto se entrega a un mar azul a través de bellas playas en herradura, acantilados gigantescos y peñones labrados por la fuerza de las olas.
Es también el hogar de enormes bandadas de aves guaneras, colonias de lobos marinos y refugio de especies tan raras como el pingui no de Humboldt y el gato manno o chungungo.
Desde la garita de ingreso a la reserva parte un camino hacia la izquierda (asfaltado los primeros 15 Km) que conduce a las Salinas de Otuma (y a partir del cual se accede a las playas de Supay, Yumaque y La Catedral).
Siguiendo hacia la derecha se llega al Museo de Sitio Julio C. Tello y al desvio afirmado, izquierda a las playas del extremo surde la península (Lagunillas, La Mina, el ¡nirador de lobos de Punta Arquillo, entre otras).
Por otra parte, se puede continuar porla carretera asfaltada (derecha) hacia Sequión, la bella playa Atenas y Punta Pejerrey, donde se ubica el puerto General San Martin (fin del camino).
Desde Lagunillas, los caminos de tierra también conducen al sector surde la reserva, uniéndose eventualmente con la ruta que partía de la garita de control y perniitiéndonos acceder a muchas de las playas más bellas y mejor conservadas de la región: Mendieta y la bahía Independencia (Canastones, Carhuas, Barlovento, Antana, Olleros).
Para llegar a estas últimas es necesario ir a bordo de vehículos 4x4 ya que el terreno es arenoso y dificil, recomendamos ingresar con guia a esta zona.
La reserva y sus playas son accesibles tomando la carretera asfaltada que parte de Pisco (desvío a la altura del Km 234 de la Panamericana Sur). Una vez traspuesta la garita de control de ingreso, el camino se vuelve afIrmado (apto para todo tipo de vehículo).
En el cercano balneario de Paracas y la playa El Chaco es posible encontrar varios hoteles y restaurantes, además de botes para visitar las islas Ballestas. Justo en las puertas del departamento de Arequipa y más allá del "punto de no retomo", está la pintoresca caleta de Lomas (Km 528 de la Panamericana Sur).
Antiguo puerto de pescadores artesanales, se convierte cada verano en el lugar de reunión de miles de veraneantes procedentes de Ica, Nasca y los valles de Acarl y Bella Unión. Lomas posee una bella playa de aguas tranquilas y claras, muy buena pesca y buceo y un ambiente tranquilo y seguro.
Más al sur encontrará dos verdaderas joyas costeras: Jiway y Champeque, bellas caletas ocultas entre las lomas en las que los bañistas y pescadores se sienten en la gloría: aguas azules yarena blanca.
Éstas, al igual que las playas cercanas, presentan restos de construcciones prehispánicas en sus alrededores. Recomendamos visitar la ciudadela de Ayparipa.
Al norte, la pequeña playa de Champeque parece sacada de una pintora. Para llegar tome los desvíos que parten del Km 594 de la Panamericana Sur. Siga el camino afirmado que, en ocasiones, está algo arenado (ideal para vehículos todoterreno).
Para muchos, Puerto Inca es la playa más bella del sur peruano. Formada por un par de pequeñas bahías perfectas, posee un mar limpio y siempre calmo, ideal para los niños.
Excelente pesca y buceo. En las inmediaciones de este lugar, conocido con el nombre de Quebrada de la Huaca, aún es posible encontrar restos del formidable camino inca que unía la costa con la sierra, además de abundantes colcas o depósitos y construcciones de piedra.
Se accede a ella tomando un desvío afinnado de tres kilómetros que parte del Km 603 de la Panamericana Sur y desciende por una estrecha quebrada. Cuenta con un pequeño pero cómodo hotel, piscina y restaurante-bar.
0 comments:
Publicar un comentario