Pages

 

2011/03/11

Playas de Lima

0 comments
PULPOS

Ubicado en el Km 40, este moderno balneario de hermosas construcciones. El mar es bastante tranquilo, la playa esta bien cuidada y el acceso es restringido.

EL SILENCIO

Ubicado en el Km 42 se encuentra esta amplia ensenada bastante concurrida por los bañistas en época de verano. La arena es gruesa y blanca. La orilla presenta un declive pronunciado y cuenta con muchas cebicherías.

SEÑORITAS Y CABALLEROS

Ubicado en el Km 44 se encuentran estas dos playas muy similares entre sí. De la misma manera que en El Silencio, sus arenas son gruesas y blancas. La playa Caballeros es conocida como Pico Alto por los tablistas.

PUNTA HERMOSA

Ubicado en el Km 47 se encuentra este balneario de considerable tradición y extensión. Esta dividido en varias playas entre las que se pueden nombrar: Playa Norte, Playa Negra y Playa Blanca.

PUNTA ROCAS

Situada al extremo sur de Punta Hermosa, es uno de los lugares predilectos para los amantes de la tabla hawaiana. Allí se realizan concursos nacionales e internacionales de tabla, así como conciertos de rock.

PUNTA NEGRA

Situada en el Km 49, al igual que Punta Hermosa, este balneario cuenta con mucha tradición, sus principales playas son: El Puerto, La Bikini y El Chanque.

SAN BARTOLO

Ubicada en el Km 51, se trata del balneario más extenso del sur de Lima. La zona cuenta con diversas construcciones que no solo se utilizan en temporada veraniega, sino que sirven de morada permanente para muchos de sus pobladores.

El pueblo es bastante fervoroso y celebra con mucho entusiasmo la festividad de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre).

CURAYACU

Extremo sur de San Bartolo, antes de ingresar al pueblo se encuentra un camino hacia la izquierda, que conduce hasta este moderno y privado club de playa. Las instalaciones son bastantes confortables. Resalta su vistoso funicular.

SANTA MARIA

Ubicada en el Km 55, sin lugar a dudas este lugar de veraneo es uno de los más lujosos en las playas del sur. Allí se pueden apreciar modernas construcciones cuya arquitectura refleja una gran destreza y buen gusto, tanto en las casa como en muchos edificios levantados.

Además, cuenta con varias zonas o playas llamadas Cangrejito, Central, Chica, Embajadores, El Yacht Club y el Club La Esmeralda. Al finalizar y a la vuelta del cerro La Tiza, se encuentra las playas La Tiza, La Quipa y La Honda, todas con acceso restringido.

PUCUSANA

Situado en el Km 60, lo primero que se ve, sobre la carretera es la garita de control. Desde allí, un desvío de 8 Km conduce hasta esta pintoresca caleta de pescadores, en donde se hallaron las huellas de los antiguos pobladores que la habitaron.

En la actualidad, este velo de la historia perfectamente fundido con el aire moderno que le dan las construcciones de las casas estivales.

El Boquerón del Diablo, un canal natural abierto en la roca viva, que al momento del choque de las olas del mar produce un poderoso sonido que semeja una fuerte respiración, probablemente originó su nombre.

La denominación provendría del quechua phucusccaña, que quiere decir ´´ lo que ya había estado soplado.

Además de contar con buenos restaurantes, en Pucusana se sigue practicando la pesca artesanal y se puede ver la colorida isla Galápagos, en donde muchas familias decidieron construir sus casas de veraneo.

NAPLO

Desvío hacia la derecha 2 Km antes de Pucusana se encuentra este pequeño y bonito lugar de acceso restringido, cuyo mar se caracteriza por ser bastante tranquilo.

CHILCA

Situado en el Km 70 se encuentra ese antiguo asentamiento de pescadores en donde se han hallado restos urbanos que datan de 4000 a.C. Varios siglos después, bajo las ordenes de Pachacutec, la zona fue sometida por los incas.

Durante la Colonia tuvo una gran importancia por ser el paso obligado en la ruta hacia la zona de los Yauyos (actuales provincias de Huarochirí y Yauyos) y permitir el adoctrinamiento católico; como muestra de ello aun puede verse, en Chilca, una iglesia colonial bastante deteriorada. Además, cuenta con las salinas de Chilca.

Esta zona es muy visitada por propios y extraños. A las aguas de las pozas s les atribuyen propiedades medicinales. Los baños son recomendados para el alivio de males dermatológicos, óseos, presión arterial y problemas de fertilidad.

Las piscinas naturales se llaman la Encantada, la Mellicera, y la Milagrosa. Chilca también cuenta con una fabrica de cemento y produce afamados licores de higos y granadas.

PUERTO VIEJO

Es una amplia y larga playa ubicada en el Km 74. Tradicionalmente es uno de los sitios mas buscados por los amantes de la naturaleza para armar sus campamentos y pasar los fines de semana.

Es necesario tener mucho cuidado al ingresar en el mar pues en la orilla las aguas son tranquilas, pero más adentro se vuelven peligrosas.

También, pueden verse lagunas formadas por filtraciones de agua, que constituyen una reserva natural y hogar de muchas especies de garzas. Se les conoce como Las Lagunas de Chilca.

LEON DORMIDO

Ubicada en el Km 80 entre dos cerros, ideal para campamentos. Uno de los cerros tiene forma de un gato y el otro se semeja un león dormido, de allí el curioso nombre.

LA ENSENADA

En el Km 82, muy cercana a la anterior, es igualmente muy solicitada para instalar concurridos y festivos campamentos. Sus aguas son por lo general bastante tranquilas.

MALA

Ubicada en el Km 86, en esta playa de arena y piedras desemboca el rió Mala. En este punto puede verse un boquerón llamado El Puente.

Sus aguas son tranquilas y la orilla tiene una ligera pendiente. Un desvío hacia el nordeste conduce hasta la población.

En este lugar se pueden degustar deliciosos tamales y chicharrones. Asimismo, el valle exhibe maravillosos paisajes y campos de cultivo. En el poblado de Santa Cruz de Flores se hallan las ruinas de Ollerías.

LAS TOTORITAS

Contiguo a la playa Mala, es otro de los pocos balnearios que cuenta con planificación y distribución urbana. La mayoría de las casas tienen una amplia terraza en el segundo piso ideal para realizar parrilladas.

BUJAMA

Ubicada en el Km 91, es una playa de arena y conchitas en donde se han construido bonitas casas de veraneo. Muy cerca, en la Caleta Bujama, se han edificado lujosas residencias.

Compartir

0 comments:

Publicar un comentario